Estado de Veracruz.
- Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central que da nombre al área urbana denominada como Zona Metropolitana de Veracruz.
- Está ubicada a 90 km de distancia de la capital del estado xalapa.
Lugares Turísticos:
*Museo de antropología en Xalapa
Es un lugar sumamente bello, tiene piezas únicas de las culturas prehispánicas, está ubicado en una de las principales avenidas de la ciudad, ocupa aproximadamente una manzana de espacio, pertenece al instituto de investigaciones antropológicas de la universidad veracruzana, al frente del museo encontramos una gran fuente y jardines de diferentes flores
Museos de Veracruz
La fauna del Parque es pri Escenario de batallas de piratas, lugar de invasiones extranjeras y de la defensa heroica de la ciudad, en el puerto de Veracruz encontramos la huella de la historia en monumentos, edificios y barrios.
La construcción más famosa es la Fortaleza de San Juan de Ulúa. Ubicada en el recinto portuario, puedes llegar por carretera o por lancha.
Fue construida por los españoles como un fuerte. Hecha de piedras de coral sobre un islote, sirvió para defender la ciudad de piratas, corsarios e invasores. Ha sido cuartel, prisión y residencia temporal de Benito Juárez y Venustiano Carranza.
El horario de acceso es de 09:00 a 16:30 horas, de martes a domingo, y la entrada tiene costo de 52 pesos para adultos (niños entran gratis).
Es una edificación militar que se concluyó en el año 1635, en el siglo XVII.Iniciándose la construcción de una muralla integral circundante, que constaban de siete baluartes y conformaban el sistema defensivo amurallado de la ciudad, en el extremo sur frente a la costa del golfo, cuyo propósito era contribuir al resguardo de la ciudad y evitar los constantes ataques que el Puerto de Veracruz sufría.
aa
Casa Museo Agustín Lara
Es uno de los lugares que no te puedes perder para conocer más de la vida del más grande músico veracruzano. Fue una casa de su propiedad y conserva fotografías y pertenencias del Flaco de Oro.
Se encuentra en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, en horario de 10:00 a 17:00 horas, de martes a domingo. La entrada cuesta 15 pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario