Días Festivos :
Misantla: 3 de mayo La Santa Cruz
15 de agosto La Asunción
El 3 de mayo para los misantlecos es el día dedicado a venerar pozos y manantiales, se coloca en éstos una cruz y se realiza un gran festín gastronómico. El 15 de agosto se realizan peregrinaciones y danzas.
Naolinco: 19-30 de septiembre San Mateo
1-2 de noviembre Todos Santos
.
La fiesta de Todos Santos en Naolinco es una de las más famosas en Veracruz, en ésta participan rondallas de jóvenes enmascarados que deambulan por las calles y casas privadas para divertir a la gente; la población adorna sus casas con los tradicionales altares, prepara tamales y abre las puertas de su casa para convidar a los visitantes, que representan las almas de los difuntos. También se lleva a cabo una velación en el cementerio.
Corpus Christi
Carnaval
Las fiestas principales de Papantla
culminan con el ritual de la danza de los voladores que comienza cuando los ejecutantes danzan alrededor de un mástil de 25 a 30 metros de altura para invocar al dios del viento, al terminar cinco hombres suben hasta un pequeño cuadro de madera que remata el tronco, se sientan mostrando una insignia que representa los cuatro puntos cardinales.
Tlacotalpan 31 de enero-9 de febrero
La Candelaria
Cuna del folklore jarocho, la fiesta de Tlacotalpan es una de las más llamativas del Estado; en ella se realizan eventos como la regata de canoas, la tradicional pamplonada, en la que sueltan toros por las calles de la ciudad.
|
Comida Típica:
El zacahuil, tamal hecho de carne de puerco y envuelto en hoja de plátano.
El café de esta zona es de un sabor incomparable y aromático, no El café de esta zona es de un sabor incomparable y aromático, no por presume de ser exportado a muchos países y ser de los mejores en el mundo entero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario